![Lectura Playa]()
Un clásico de las vacaciones de verano son las lecturas de playa. Con agosto ya iniciado, esa costumbre se vuelve todavía más popular, y a veces cuesta decidirse por el libro, o los libros, que nos queremos llevar con nosotros de vacaciones. ¿Optamos por algo ligero y que sea lea rápido, o preferimos aprovechar que en la playa no hay conexión a internet para concentrarnos en algo un poco más profundo?
Los editores de Papel en Blanco hemos decidido ofreceros cinco lecturas recomendadas que podéis disfrutar sentados en la arena. Hay desde ensayos a novelas gráficas, historias de misterio y otras con un toque un poco más social, y todos son libros que, como mínimo os harán pasar un buen rato. ¿Qué libro vais a llevaros, u os habéis llevado, a la playa?
'La España vacía' de Sergio del Molino
![Espanavacia]()
A la hamaca de de la piscina o la arena negra de alguna playa del sur de Tenerife pienso llevarme este verano un libro de secano. Es 'La España vacía', del periodista y novelista zaragozano Sergio del Molino, un volumen que está a medio camino de la crónica periodística, el ensayo literario, la investigación histórica y la confesión personal, y que sirve al autor para hablarnos de uno de los grandes (y silenciados) males de este país, el despoblamiento del interior, de ese enorme donut de 300 kilómetros de ancho que rodea a Madrid y que casi siempre ha sido objeto del olvido o de la mirada condescendiente del urbanita.
Del Molino, que ha recorrido a conciencia ese país fantasma, habla con sus moradores y conversa imaginariamente con los escritores y artistas que lo convirtieron en muchos casos en un mito romántico y en materia de vacía retórica esencialista. El libro, escrito en primera persona, es una buena oportunidad para volver a mirar sin prejuicios y con sensibilidad a ese gran trozo de España que en la posguerra quedó desierto por la brutal emigración que puso camino al centro y la costa, en busca de una vida más cómoda y próspera. Ese país deshabitado y fantasma en el que muchos dieron sus primeros pasos, pero que ya no llegan a entender (Juan Cabrera).
'La España vacía'
Sergio del Molino
Turner Noema 2016
Rústica con solapas, 292 pgs, 23€
ISBN: 978-84-16354-14-6
'Dos holandeses en Nápoles' de Álvaro Ortiz
![Dosholandesesennapoles]()
Una obra que te podrás llevar a la playa sin miedo a que la tapa dura se estropee ni el encuadernado en tela se resienta es la última obra de Álvaro Ortiz, 'Dos holandeses en Nápoles' (Astiberri, 2016). Con motivo de la exposición 'Caravaggio y los pintores del norte', que se inauguró en el museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, Álvaro Ortiz creó un cómic en torno a la figura del pintor italiano y su influencia en el círculo de pintores del norte de Europa que, fascinados por su obra, difundieron su estilo. En el cómic, Honthorst y Van Baburen dejan su país, y tras instalarse en Roma, viajan a Nápoles para contemplar los retablos de Caravaggio. Aunque en realidad esa no es más que una excusa para el verdadero motivo del viaje.
Álvaro Ortiz ya se había mostrado interesado en la figura de Caravaggio en su última obra, 'Rituales', donde en clave de humor repasaba alguna de las leyendas urbanas atribuidas al artista lombardo. El dibujante zaragozano vuelve aquí a usar los rasgos que más identifican su cómic: un estilo detallista hasta extremos delirantes, y un evidente horror vacui que le lleva a crear páginas con un número de viñetas imposible. Todo ello aderezado con su habitual línea clara y una paleta terrosa marca de la casa. Si a eso le añadimos el humor habitual del autor, tenemos una obra ligera que irá de maravilla al lector para acompañarlo en sus salidas de verano (Josep Oliver).
'Dos holandeses en Nápoles'
Alvaro Ortiz
Astiberri/Museo Thyssen-Bornemisza 2016
Rústica, color, 28 pgs. 10€
ISBN: 978-84-15113-84-3
'Te dejé ir' de Clare Mackintosh
![Dejeir]()
El calor del verano nos obliga un poco a bajar el ritmo. A ir más tranquilos, más pausados, a dejar escapar esas horas de solana plena con un libro que, seamos francos, tampoco nos exija demasiado. Vamos, que (casi) nadie se lanza a aprender mandarín en agosto y sí que solemos elegir novelas de intriga y acción que nos entretengan las horas de la siesta. Como, por ejemplo, Te dejé ir de Clare Mackintosh, publicado por Debolsillo. Lo puedes encontrar por 12,95 euros en cualquier librería.
La vida de Jenna cambió de manera radical una fría noche de noviembre. Desde entonces, Jenna vive angustiada por la pesadilla en la que se ha convertido su día a día, por lo que decide mudarse a un tranquilo pueblo de la costa de Gales, con la intención de olvidarlo todo y comenzar una nueva existencia. Sin embargo, pronto se dará cuenta de que el pasado ni perdona ni olvida y el suyo está a punto de alcanzarla.
Una novela de intriga psicológica repleta de giros inesperados, eso es justo lo que necesitamos para superar las tardes de calor asfixiante. 'Te dejé ir' es la primera novela de Clare Mackintosh, quien durante doce años trabajó en la policía británica y sabe bien de lo que habla, y se ha convertido en todo un bestseller e incluso ha ganado el premio a la Mejor Novela Criminal del Año en Reino Unido. ¿Imagináis mejor plan para las sobremesas de Agosto? Yo no, la verdad (Sarah Manzano).
'Te dejé ir'
Clare Mackintosh
Punto de Lectura 2016
Tapa blanda, 432 pgs, 12,95€
ISBN: 978-84-66336-19-2
'The Night' de Rodrigo Blanco Calderón
![Thenight]()
El verano es por excelencia el momento en el que nos proponemos leer todos los libros que hemos venido guardando durante meses a un lado de la cama. Entre los múltiples libros que se apilan en mi mesa de noche resalta la novela 'The night 'de Rodrigo Blanco Calderón. Este libro recién galardonado con el Premio Rive Gauche a la mejor novela extranjera, centra su historia en la Caracas de nuestros días, para mostrar algunos personajes y anécdotas propios de la coyuntura caótica y violenta que vive Venezuela en los últimos tiempos.
Publicada por Alfaguara en España y por Madera Fina en Venezuela, esta primera novela de Rodrigo Blanco ya cuenta también con una edición en Gallimard en Francia. 'The night' juega con lo detectivesco, a la vez que con personajes "reales" de la historia cultural venezolana, se presenta como una obra plurivocal y con una aparente influencia narrativa de Roberto Bolaño. Todo ello la hace, para mí, la primera opción de lectura para este verano (Juliana Boersner).
'The night'
Rodrigo Blanco Calderón
Alfaguara 2016
Tapa blanda, 360 pgs, 18,90€
ISBN: 978-84-20419-45-9
'El lejano país de los estanques' de Lorenzo Silva
![Estanques]()
El verano es siempre una buena época para entregarse a la lectura de novela de misterio y negra, y puede ser también un momento idóneo para descubrir, si nunca lo habéis hecho, a la pareja de guardias civiles Rubén "Vila" Bevilacqua y Virginia Chamorro que han protagonizado, hasta ahora siete novelas de Lorenzo Silva. La última de ellas, 'Donde los escorpiones', se ha publicado este mismo año, pero para adentrarse en las historias de Vila y Chamorro es mejor empezar por el principio, por su primer caso, que los lleva a investigar el asesinato de una joven austriaca en un chalet de Mallorca.
En esta primera novela de los dos guardias destaca el retrato psicológico de Vila, que la narra en primera persona, y de su compañera, que entonces es aún joven y está muy marcada por la tradición militar de toda su familia. La relación entre ambos no se mueve por los caminos que podríamos imaginar, sobre todo porque una parte muy importante de ella son las conversaciones que mantienen en los ratos muertos de sus investigaciones. Silva, además, los utiliza para retratar las partes más oscuras y perturbadoras de la sociedad española, que es algo que quedará aún más de manifiesto en su segundo caso, 'El alquimista impaciente'.
'El lejano país de los estanques'
Lorenzo Silva
Destino 1998
Rústica con solapas, 249 pgs, 17€
ISBN: 978-84-233-3990-7
Imagen | Josué Goge
En Papel en blanco | ¿No sabes qué leer este verano? Ahí van alghunas propuestas